Nuestro equipo combina sus conocimientos técnicos con experiencia de gestión, permitiendo una interlocución ágil con perfiles de negocio y eliminando el salto gerencia-tecnología
Atrás quedó la época en la que un Excel servía como resumen semanal. En las organizaciones actuales, cada vez mas automatizadas e interconectadas con múltiples sistemas, dotar a los decisores de un sistema de reporte y monitorización continuos y con disponibilidad inmediata es una necesidad.
El volumen de datos crece de forma exponencial, pero las empresas necesitan procesarlos, refinarlos e interpretarlos para que se puedan transformar en información útil que realmente aporte valor a la hora de tomar decisiones de negocio, es por eso que la creación de dashboards de reportes y cuadros de mandos, ajustados a las necesidades reales del negocio, es la mejor manera de monitorizar la marcha de su empresa.
Además de la mera presentación de los datos en forma de dashboards y cuadros de mando, el uso de machine learning y métodos estadísticos nos permiten analizarlos de forma rápida y automática. Permitiéndonos entre otras cosas:
La ciencia de datos le permitirá dar respuesta a preguntas que ni siquiera sabía que tenia que hacerse.
El proceso de los datos comienza con su recogida, limpieza y análisis, en el que evaluamos la calidad de los mismos y si son los adecuados para poder mostrar de forma adecuada la información que su negocio necesita.
Una vez disponemos de los datos necesarios, limpios y accesibles, construimos dashboards tanto a medida como utilizando herramientas de amplio y fácil uso como Microsoft PowerBI, que permitirán un acceso fácil, segmentado y seguro a su información.
Por último, podemos configurar un análisis continuo y automatizado de sus datos mediante técnicas estadísticas y de machine learning, y ayudarle tanto a identificar patrones como a predecir comportamientos futuros a fin de abrir oportunidades o identificar posibles riesgos.
Entendemos la formación como un proceso 100% práctico por lo que hemos creado Step Zero, un mix entre proyecto de implantación de BI y curso de Microsoft Power BI orientado a usuarios de negocio.
Queremos huir del típico curso con datos de ejemplo y que acaba en una carpeta olvidada al acabarlo: ¿Cómo lo conseguimos?